~ Bushcraft Chile Comunidad ~
consejos antes de realizar un viaje
ALGUNOS TIPS DE SUPERVIVENCIA QUE DEBEN SER SIEMPRE CONSIDERADOS A LA HORA DE REALIZAR UN PASEO, UN VIAJE O UNA EXCURSIÓN.
Antes de salir a un viaje o expedición, Hágase y responda las siguientes preguntas:
¿Cuánto tiempo estaré afuera?
¿Cuanta comida necesitare para ese periodo?
¿Necesito llevar agua?
¿Tengo ropa adecuada para ese clima y la cantidad necesaria?
¿Es suficiente llevar un par de botas o, debido a las condiciones del suelo y a la distancia que debo recorrer, debería llevar otro par de reserva?
¿Qué equipo especial necesito para el terreno?
¿Qué botiquín es el más adecuado?
Bushcraft en sector Las Trancas, Chillán, Chile
Aqui les dejo un video de nuestro hermano y amigo 420 OUTDOORS, practicando Bushcraft, sector Las Trancas, Chillán, Chile.
Refugio en Waldorf
Recuerdo de nuestro viaje a las ruinas del refugio Waldorf
Solo un buen tarp o toldo puede marcar la diferencia entre sobrevivir o morir congelado.
Si no tienes donde refugiarte y estas en alta montaña, solo debes improvisar un refugio el cual sea seguro y resistente contra los elementos
¿Qué es el Bushcraft?

Los Lleuques, provincia de Ñuble, Región del Bio-Bio, Chile. |
El bushcraft es un deporte al aire libre, que se practica en la naturaleza, que
requiere paciencia, conocimiento y habilidad, y sobre todo, una actitud
positiva-responsable para consigo mismo como para el medio ambiente natural que
nos rodea.
El bushcraft requiere como conocimiento básico
técnicas de supervivencia y forma de vida natural auto-suficiente, y la
habilidad de ver el mundo natural a través de los ojos de un "hombre
primitivo", ya que todo esto se practica sin tecnología moderna y con la
mayor sencillez.
Lo que se espera con este Blog, es que usted aprenda
sobre este deporte, comparta su experiencia e incentive a otras personas a
practicarlo.
¡Manos a la obra!.
Nuestro Kit
Antes de aventurarnos en la naturaleza es importante crear "nuestro kit". Este debe contener todo lo esencial para poder desenvolvernos sin ningún problema en el medio que escojamos, debe ser de facil transporte, peso ligero y un tamaño adecuado.

A continuacion les presentare y dare un ejemplo de lo que puede ser nuestro kit:
- Mochila.
- Saco de dormir.
- Toldo plástico 2x2 mts.
- Cordino o piola, cáñamo.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Sierra de mano.
- Puñal.
- Hacha pequeña.
- Set de pesca (hilo, plomos, carnada, etc).
- Olla pequeña.
- Bidón plegable.
- Linterna a dinamo.
- Iniciador de fuego (fósforos, encendedor, pedernal, etc).
- Ropa adecuada.
- Comida.
- Brujula.
- Cubiertos.
Esta lista es solo de ejemplo para personas que se inician, ya que la lista puede ser modificada y eliminar algunas cosas y agregar otras, dependiendo del sitio y de la experiencia. Conste que la comida esta incluida solo por el hecho de que es una situación planeada, en la que no hace falta cazar animales(esto no quiere decir que no aprendamos a crear trampas para su captura).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)